Casas como inversión: los números detrás del mito - Javier Morodo
Hipotecas, costos ocultos, liquidez, diversificación, rentabilidad, errores financieros.
Este episodio es especial. A partir de ahora, además de las entrevistas con grandes invitados, estaré compartiendo conversaciones en solitario sobre los temas que más impactan tu patrimonio y tu libertad financiera.
Quiero que este espacio sirva para hablar de lo que realmente importa cuando tomamos decisiones financieras. Así que dime:
¿Qué tema te gustaría que hable en el podcast?
📺 Ve el episodio completo en Youtube aquí:
Comprar casa es una de las decisiones financieras más importantes que muchas personas toman en su vida… pero, ¿realmente es una buena inversión? En este episodio de Revolución de la Riqueza, me meto de lleno en la controversia de la compra de vivienda y analizo por qué puede no ser la mejor opción para hacer crecer tu patrimonio.
Exploro la desigualdad en las inversiones entre ricos y pobres, la influencia de la ignorancia financiera y las razones emocionales que nos llevan a pensar que comprar es siempre la mejor decisión. Además, te comparto un análisis detallado del mercado inmobiliario en México, los costos ocultos de una hipoteca, la rentabilidad de alternativas como CETES y el S&P 500, y por qué la diversificación y la liquidez son claves en cualquier estrategia de inversión.
Espero que esta reflexión les aporte valor y los ayude a tomar mejores decisiones financieras.
De este episodio te llevarás:
Por qué los ricos invierten diferente y qué puedes aprender de ellos.
Cómo la ignorancia financiera nos hace tomar malas decisiones sin darnos cuenta.
Los costos ocultos de una hipoteca que casi nadie considera.
La rentabilidad real de comprar una casa vs. invertir en CETES o el S&P 500.
La importancia de la liquidez y la diversificación en una estrategia de inversión.
Cómo analizar tu situación financiera personal antes de tomar decisiones de compra.
🎙️ Aquí puedes escuchar el episodio en Spotify
Las decisiones financieras más importantes no pueden tomarse a la ligera, y comprar casa es una de ellas. Antes de comprometerte a una hipoteca de 20 años, ¡asegúrate de conocer los números detrás del mito!