La inversión de la semana: No. 001 🚀
"¿En qué debo invertir?"
Siempre que te hagas esta pregunta, evita pensar únicamente en dinero.
El tiempo y la atención son mucho más valiosos, no importa cuándo estés leyendo esto. Esta semana, te comparto mis 11 mandamientos personales que pueden servirte de inspiración para elegir en qué enfocarte y a qué invertirle tiempo y atención.
También incluyo mi percepción sobre invertir más en calidad que en horas en el ambiente de trabajo. Y como de ahora en adelante estaré haciendo cada semana, incluyo además los artículos, libros, videos, podcasts y tweets a los que más atención dediqué en estos días.
Espero que cada semana esté material te ayude a formar tu pensamiento y a impulsar tu máximo potencial.
— Javier
Mis 11 mandamientos
Ninguno está escrito en piedra porque mis convicciones son poderosas pero flexibles.
Pero estos 11 principios -que van desde el poder del cándor hasta la minimización del arrepentimiento- me han seguido como guía para lograr mis objetivos personales.
Trabajo inteligente
Los medios tecnológicos que hoy rigen nuestra sociedad se inventaron hace solo algunas décadas.
Sin embargo, muchos de nuestros hábitos laborales siguen atados a la era industrial y a la mentalidad lineal que conlleva. Hay que dejar atrás la idea de que el éxito solo llega para los que trabajan muchas horas.
Artículos
🦖 It’s 2020 and you’re in the future (Wait But Why)
El 2020 suena como un año muy futurístico de la misma manera en que 1920 parecía serlo hace cien años. En 2120, veremos que todo era relativo.¿Recuerdas cuando Jurassic Park y Forrest Gump se estrenaron en el cine? 1994 está más cerca de la llegada a la luna que al día de hoy.
👩💻 Have you caught the remote-working bug? (The Spectator)
El COVID-19 nos ha quitado el velo de los ojos sobre muchas cosas. Hoy vemos que no solamente es valiosa la libertad de tiempo; también hay un valor inmenso en la libertad de espacio. Tal vez por eso el trabajo remoto no sea sólo una moda.
🦠 The Three Sides of Risk (Morgan Hausel, Collaborative Fund)
Las consecuencias que implica un evento de alto impacto con muy poca probabilidad de que ocurra, como una pandemia, merecen nuestra total atención. ¿Por qué, entonces, debatimos durante años cuánto deben bajar las tasas de interés si al final 36 millones de personas pierden su trabajo en dos meses?
👨👧👦A father’s letter to his kid: The 9 money and life lessons most people learn too late in life (Morgan Housel, cnbc)
Artículo extra, edición día del padre. Las lecciones "financieras" de padre a hijo. Compartido hoy mismo por un buen amigo. ¡Gracias Herminio!
Podcast
🎙️ Tú tienes la opción de creer en lo que tú quieras, no en lo que te impusieron o en las creencias de la sociedad”. Este episodio de Cracks de Oso Trava, padrino de mi blog que tiene uno de mis podcasts favoritos, trajo como invitado a Javier Mata, fundador y CEO de Yalo Chat y nos deja unos ejercicios prácticos para encontrar algo que llama “tu pregunta personal”. Sus hábitos y su forma de vida me parecieron particularmente interesantes.
Video
📽️ El capitalismo ha sido exitosísimo durante los últimos dos siglos al mejorar nuestros estándares, esperanza y satisfacción de vida. Pero el modelo ya no está funcionando, pues los grandes negocios han perdido credibilidad al tiempo en que el mundo, su población y sus necesidades están evolucionando más rápido que antes. Raj Sisodia cuenta en este TEDxNewEngland por qué hay que reimaginar el capitalismo con un mayor nivel de conciencia
Libro
📚 El progreso tecnológico ha hecho que la escasez cambie de significado a lo largo de la historia, desde el alimento hasta el capital. En la era de las tecnologías digitales, cuando el concepto está volviendo a cambiar, necesitamos hacer sentido de cómo vivir en un mundo donde lo único que escasea es nuestra atención. El novedoso World After Capital de Albert Wegner es un gran recurso para empezar a hacerlo. Y lo mejor, es gratis.
Tweets
🦜Capitalismo y socialismo explicado por Naval en un minuto
🦜Explicación de Bitcoin en 2 minutos en el Congreso de EE.UU.
🦜Modelos mentales de Tobi Lutke, CEO de Shopify
Frase de la semana
🐢 La máxima de Charles Darwin sigue siendo más relevante que nunca: “No es la especie más fuerte la que sobrevive, tampoco la más inteligente. Es aquella que es más adaptable al cambio". Y en tiempos de pandemia, aún más.
Opina, comparte y reenvía este newsletter a quienes quieran encontrar cómo invertir su tiempo para explotar su potencial