¿Inversiones seguras? 10 claves para no caer en estafas 📈
La inversión de la semana No. 151
Las historias han sido parte de la humanidad desde el inicio de los tiempos. Y, hoy en día, el storytelling es crucial para el éxito de cualquier negocio. Por eso, esta semana semana te comparto algunas lecturas sobre la magia de contar historias.
Por otro lado, también es importante saber identificar la veracidad de alguna de las historias que nos estén contando. Como por ejemplo, algo que parece una oportunidad de inversión imperdible. Para invertir hay que tener ciertas bases de conocimiento para evitar fraudes por lo que decidí recopilar una serie de consejos para evitar caer en una estafa.
También te comparto un artículo sobre el autosabotaje y cómo superarlo. - Javier
🤨Autosabotaje: ¿Una excusa para no tomar acción?
¿Alguna vez has pensado que no eres lo suficientemente bueno? ¿Que no mereces el éxito o que simplemente no puedes lograr tus metas? Esas pequeñas acciones y pensamientos que te impiden avanzar en la dirección que deseas, suelen ser parte de autosabotaje. Esta semana decidí hablar sobre esta conducta que muchos de nosotros en algún momento de nuestra vida hemos llegado a tener.
📈10 estrategias para blindar tu dinero contra estafas
Las inversiones siempre tendrán un factor de riesgo. No sólo porque el proyecto en el que invertimos podría no funcionar, sino porque, muchas veces lo que parece una gran oportunidad podría resultar ser una estafa.
Siempre hay que estar con los ojos abiertos, analizar el entorno y tomar decisiones con calma y la cabeza fría. Dicho esto, decidí recopilar una serie de consejos para evitar caer en un fraude de inversión.
📚Lo que estoy leyendo
Un fascinante artículo sobre el poder de la narrativa en el mundo de los negocios y la tecnología, escrito por Scott Galloway. En él, Galloway explica cómo las historias impactan en la toma de decisiones y cómo puedes utilizar este conocimiento para mejorar tus habilidades de comunicación y liderazgo
Si te interesa la autotransformación y el crecimiento personal, no puedes perderte este artículo sobre el arte de la autodirección y la autogestión en la construcción de uno mismo.
Un inversor debe saber cómo analizar las finanzas de una empresa. En este tweet del especialista en inversiones, Daniel Mnke, encontrarás una explicación de los tres estados financieros.
Otro interesante tweet de Sahil Bloom. Unos investigadores crearon mapas de calor de la respuesta física a una variedad de emociones positivas y negativas. Los resultado son increíbles.
Cuando sabemos mucho sobre un tema, puede ser difícil escribir sobre él de una manera que tenga sentido para alguien que no lo conoce. Para mejorar la escritura, el psicólogo cognitivo Steven Pinker sugiere estas estrategias.
El secreto de la satisfacción no tiene nada que ver con logros o el dinero. Descubre cómo ser feliz con lo que tienes en este interesante ensayo de The Atlantic.
🎤🎧 Lo que estoy escuchando
Un muy buen episodio de Cracks. En esta ocasión, Juan Enriquez Cabot, director general de Excel Venture Management, una firma de inversiones especializadas en ciencias de la vida, habla sobre el código de la vida, cómo la tecnología define la ética y la negociación de paz con EZLN.
📺 Lo que estoy viendo
¿Cómo pudo un entrenador de fútbol americano de secundaria construir una de las compañías de seguros más grandes comenzando con solo 85 personas? Sin duda, una historia increíble. En este video encontrarás una colección de las enseñanzas del hombre que cambió la forma en la que se construyen los negocios.
🤟🏼 Rockstars del Dinero
En este episodio de Rockstars del dinero hablamos con Juan Clariond, quien actualmente es CEO de dmX y co-fundador de FINK. Además de esto, Juan también se destaca por ser miembro del consejo de administración de Banco INVEX e inversionista y advisor en Pide Directo, Instant Foods de Mexico, Moneypool, Nufi y VelozBio.
Juan nos habló de la difícil (pero increíble) etapa de comenzar una empresa, de cómo todo el equipo debe tener varias habilidades, de la importancia por estar feliz y motivado de trabajar en una empresa pues es una de las herramientas más importantes para crecer y de lo complicado que puede ser el proceso de digitalización de un negocio nuevo.
Ademas, platicamos sobre la importancia de mantener unida a una compañía donde el orgullo y la sinceridad de la empresa hacia los trabajadores, forman una cultura que expresa las creencias, visiones y conductas de la misma.
Finalmente conversamos sobre Fink, un capital privado que se diferencia de la competencia por ser una empresa que no busca inversiones tan intensas y que puede hacer inversiones tanto mayoritarias, como minoritarias. Juan nos platicó sobre la misión que tienen de dar valor a su portafolio de empresas a través de la creación y transferencia de conocimiento.
¡No pierdas tu tiempo! Inviértelo en esta gran conversación con Juan Clariond.
💭Lo que me está haciendo reflexionar
Según la neurociencia, la forma correcta de cambiar nuestros hábitos es usar la fuerza de voluntad para cambiar el comportamiento, no pensar, sino actuar directamente. Cuando queramos formar un hábito, tenemos que hacerlo inmediatamente. Si nos paramos a pensar y empezamos a negociar con la mente, vamos a perder. Así que no hay espacio para un pensamiento consciente.
🧘Lo que me está inspirando
Los seres humanos somos multifacéticos. Entonces, ¿por qué nos encasillamos y etiquetamos constantemente?
Sharing is caring! Apóyame a compartir el newsletter en redes sociales, da like y comenta sobre los temas que más te interesan. Me encantaría llegar a millones de personas para enseñarles a crear un círculo virtuoso de riqueza… 🫶
Ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros es mi prioridad. Para evitar perderte estas valiosas recomendaciones, actualizaciones del sector financiero, claves para invertir mejor tu tiempo e historias de éxito para alcanzar tu máximo potencial: marca este correo como favorito o arrástralo a tu carpeta principal. ¡Hagamos que tu dinero trabaje para ti!
👌👌👌